“En la salud, la mirada debe ser regional”
El intendente Orlando Belli junto a integrantes del equipo de salud, funcionarios y asesores contables del municipio participaron este viernes de la sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Agua de Oro en la que se recibió y dio información a vecinos movilizados por la solicitud de ampliar el horario de atención en el Dispensario local.
Durante el encuentro, encabezado por el Presidente del cuerpo deliberativo, Juan Moyano, acompañado por la totalidad de los ediles integrantes de los distintos bloques que lo conforman; se conversó acerca de la solicitud de atención 24hs. en el Centro de Salud municipal.
En ese marco y tras emitir un detallado y minucioso informe acerca de la política de salud municipal implementada, el intendente explicó a los presentes la imposibilidad económica y de logística sobre el pedido, y la necesidad de “regionalizar” el sistema de salud.
“Tener un Dispensario con atención las 24hs. implica la incorporación de un gran número de médicos, enfermeros y personal administrativo, inviable para cualquier municipio de seis mil habitantes”, señaló, al tiempo que recordó que, “el aporte que la Provincia realiza a los municipios por medio del Fondo de Financiamiento de Descentralización Provincial (FO.FIN.DES), está destinado a la Atención Primaria de la Salud que comprende la franja horaria de 7 a 14hs.”. “Todo lo que pase desde las 14 en adelante lo paga el municipio”, amplió.
No obstante, el intendente se comprometió a evaluar la posibilidad de ampliar el horario de atención hasta las 23hs., recibir y analizar un proyecto que entregarían integrantes de una agrupación política que involucra a privados, y gestionar de forma conjunta con el resto de los intendentes la instalación de un hospital regional. “Comenzamos a tratarlo en 2020 cuando se le entregó un petitorio conjunto al Gobernador Juan Schiaretti, contando con la donación de un terreno en El Manzano para su construcción”, recordó Belli.
En relación a la incorporación de nuevos especialistas, el intendente sostuvo que “antes se deberá consultar entre los habitantes de la localidad cuales serían las necesidades concretas, a fin de que las mismas sean efectivas.
La sesión se llevó a cabo en la sede del HCD, ubicada en una de las salas de la Casona Histórica Municipal Ismeria, contó con la participación de seis vecinos y fue acordada días antes entre el intendente y vecinas autoconvocadas, tras recibirlas en su despacho.