LA MUNICIPALIDAD DE AGUA DE ORO CAPACITARÁ A EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS EN LENGUA DE SEÑAS
En el marco de ampliar la participación e inclusión de las Personas con Discapacidad, la Municipalidad de Agua de Oro, a través de la Dirección de Comunicación, brindará la capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) al personal municipal en áreas de información y atención al vecino, funcionarios y miembros del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).
La formación de los agentes será obligatoria, contará con el aval y la certificación de la Universidad Popular de Agua de Oro, y permitirá, no solo brindar una atención de mayor calidad, sino también contribuirá a garantizar el principio de autonomía de las personas sordas e hipoacúsicas
“La capacitación en LSA proveerá una nueva herramienta lingüística al personal de la municipalidad que garantizará el acceso a distintos trámites y gestiones en las dependencias oficiales”, expresó Claudia Nuñez, directora de Comunicación y Protocolo, al tiempo que amplió que se invitará a participar a Concejales, directoras de Establecimientos Educativos, representantes y autoridades de Instituciones locales.
La instancia de capacitación iniciará en agosto, constará con módulos de aprendizaje semanal, presencial, con una duración de cuatro meses, y será dictada por la profesional Carina Córdoba.
“Con esta iniciativa apuntamos a la construcción de una localidad que se constituya en una sociedad plenamente justa, donde todas las personas puedan convivir y desarrollarse como sujetos de derecho.”, sostuvo el intendente Orlando Belli.
Una vez finalizada esta primera instancia, se abrirá una segunda etapa que incluirá a agentes municipales de otras áreas y dependencias.
“Estamos orgullosos porque empezamos a dar los primeros pasos para saldar una deuda histórica con personas con discapacidad auditiva, sordas o con hipoacusia”, remarcó Belli.
#inclusión #capacitación #comunicación #discapacidad #LSA #lenguadeseñas #universidadpopularAO #muniaguadeoro